¿Por qué los abogados se autodenominan doctores?

“Ser abogado implica ser un estudiante por siempre”

porque los abogados se autodenominan doctores
la palabra “doctor” es un término que genera respeto y aunque muchos abogados no tienen aún su doctorado, las personas los llaman así por costumbre.

Una duda que muchas de las personas tenemos frecuentemente es el por qué a los abogados se les dice doctores, sin haber terminado el doctorado, la cuál es la última escala académica en conseguirse. 

Sin duda, en algunos países, la palabra “doctor” es un término que genera respeto y aunque muchos abogados no tienen aún su doctorado o han recibido ya el último grado académico, en zonas hispanohablantes, este término es muy usado por costumbre.

Decirle “doctor” a un abogado, quiere decir que le estas dando un trato de doctor, otorgando respeto, autoridad y confianza. En la mejor web sobre abogados te daremos toda la información de la razón por la cual a los abogados se les autodenominan doctores.

Definiciones


Antes de saber cual es la razón por la cual la sociedad denomina como “doctor” al abogado, vamos a definir un concepto de los siguientes términos, para así comprender mejor.

El abogado es la persona que ha estudiado como mínimo una carrera universitaria en leyes o en derecho.
  • Abogado. Es la persona que ha estudiado como mínimo una carrera universitaria en leyes o en derecho. Asimismo, un abogado está capacitado para defender y asesorar a sus clientes con respecto a los diversos aspectos legales y jurídicos.
  • Doctor. Un doctor, según el DRAE, es la persona profesional que ha conseguido el último grado académico en su facultad. Asimismo un doctor tiene la más alta titulación en su campo y a elaborado una tesis doctoral. 
  • Licenciado. Un licenciado, es un profesional que en su facultad ha obtenido un grado para poder ejercer su carrera, en caso de un abogado se le denominaría “licenciado en leyes”. Asimismo un licenciado puede ser un profesional de otras carreras que también haya terminado su grado universitario.

Conclusiones


A continuación, te presentamos dos posibles respuestas de las razones por las que a los abogados se les denominan “doctores”.

Primera conclusión: Por costumbre

Anteriormente los títulos con respecto a los abogados, se les entregaban como “doctor en ley” , lo cual generó una costumbre que hasta el día de hoy es muy arraigada. Es decir, que la misma sociedad de alguna forma al relacionarse con los profesionales del derecho (los abogados), los llaman doctores.

A partir de la creación del icfes, los títulos de los profesionales del derecho se empezaron a otorgar como abogado, pero a pesar de este cambio normativo, el cambio cultural no cambió como se esperaba y por ello hasta la actualidad la sociedad sigue llamando doctor a los abogados sin necesidad de que tengan el doctorado.

Segunda conclusión: Por la Biblia

La segunda conclusión del porqué a los abogados se les llama doctores la encontramos en la Biblia, específicamente en la versión Reina Valera, ya que las otras versiones bíblicas cambian el concepto.

En Lucas cap 2, versículo 46, se dice que cuando Jesús se perdió de adolescente fue encontrado conversando con los doctores de la ley, siendo esta la razón o el principal origen del por qué a los abogados se les denomina doctores.

Preguntas frecuentes


  • ¿ Es correcto que la sociedad denomina al abogado como un doctor?
En este sentido podemos definir qué a los abogados se les denomina doctores por un tema cultural, histórico y bíblico. 

Un punto importante es que si la sociedad en la manera de relacionarse con los abogados, dada a las costumbres que hemos explicado anteriormente, se dirige a usted que es abogado con la etiqueta de “doctor”, “jurisconsulto”, “jurista” o simplemente como abogado, no hay inconvenientes, siempre y cuando lo haga con respeto.

En este sentido podemos definir qué a los abogados se les denomina doctores por un tema cultural, histórico y bíblico. 

  • ¿Es correcto que un abogado se autodenomine doctor?

Por todo lo visto anteriormente, es posible que un abogado se puede autodenominar doctor, sin embargo, este mismo no puede exigir que la sociedad lo trate como tal, ya que, siempre habrán personas lejanas a los conceptos bíblicos e históricos que se dirigirán hacia ti simplemente con el término de “abogado”.

Por ello, no es bueno generar uno mismo la obligación a que los demás se llamen doctor, ni exigir, por el contrario, siempre debemos generar una armonía entre cliente, sociedad y profesional y permitir que las demás personas nos traten con respeto y como se sientan mejor relacionados con los abogados.

¿Cuál es la manera correcta de nombrar a un abogado?


Puedes referirte a un abogado, de la manera que te sientas más cómodo: Doctor, licenciado, estimado, etc.

Según el diccionario de la Real Academia Española (DRAE), la manera correcta de nombrar o llamar a un abogado es “licenciado” más no, doctor. Pero en algunos países como en Perú, a los abogados, jueces o fiscales se les dice “doctor” por una cuestión de costumbre.

De este modo, la próxima vez que tengas un trato con un abogado, recuerda llamarlo “licenciado”, si es que el profesional aún no tiene un doctorado en leyes. A continuación, te damos una lista con los términos que puedes usar, para referirse de manera correcta a un abogado.

  • Estimado Sr … (Apellido)
  • Licenciado
  • Abogado / Abogada