¿ Por qué los Abogados hablan Tanto?

“ Expresarse de manera correcta y entendible es la mejor virtud que puede tener un abogado”

porque los abogados hablan tanto
Los profesionales abogados tienen que saber expresarse, debido a que su función es defender los intereses y los derechos de las personas

Los profesionales abogados tienen que saber expresarse, debido a que su función es defender los intereses y los derechos de las personas ante un juzgado. El abogado debe brindar argumentos válidos, largos y bien explicados para poder ganar el juicio de su cliente, para hacer esto correctamente, el abogado debe estudiar como mínimo 6 años la carrera de derecho y adicional a ello se recomienda leer mucho y tomar cursos de oratoria y declamación.

En el lapso de tiempo en el que un abogado estudia, debe prepararse mucho, asistir a todas sus clases y prestar atención, asimismo se recomienda hacer posteriormente su maestría,  su post grado y su doctorado. También cabe recalcar que el abogado debe tener un alto conocimiento y práctica hablando de manera desenvuelta y satisfactoria ante un público.

Asimismo, el abogado debe tener una gran capacidad de comunicación, esto quiere decir que todo lo que piensa, habla o escribe debe expresarse de manera correcta para que los clientes que lo solicitan, entiendan cada parte del procedimiento. A continuación en la mejor web de abogados, resolveremos todas tus dudas respecto al hablar del abogado.

¿Qué características debe tener la expresión oral del abogado?


El profesional abogado debe estar constantemente mejorando, tanto en sus conocimientos como en sus habilidades, asimismo el abogado siempre tiene que hablar mucho con sus clientes, en sus audiencias y en el juicio, porque así lo requiere su carrera, su lenguaje verbal debe tener muchas características, entre ellas deben destacar las siguientes:

El abogado debe de tener una gran capacidad de comunicación, ser persuasivo, usar un tono de voz alto y ser bueno argumentando,
  • Ser claro.

Es muy importante que exista la mayor claridad entre los clientes y abogados, con el fin de que el cliente entienda y valore sus estrategias, para que pueda tener claro los pros y los contras de las decisiones que se tomarán a partir del momento, de la postura que se mantendrá o de las acciones que se realizarán.

Asimismo, algunos de los aspectos donde debe ser claro un abogado son: en las sentencias por parte de los jueces y en las clases que imparten por parte de los académicos de derecho. 

  • Tener un buen tono de voz.

El abogado debe hablar mucho, pero mantener en todo momento su tono de voz alto y firme, para que todos los que están en las audiencias lo escuchen,incluso la persona más lejana en la sala, asimismo no puede empezar con un tono de voz alto y luego ir bajando la fuerza de voz, ya que esto representaría una dificultad tanto para el abogado, como para los que lo escuchan.

  • Ser una persona persuasiva.

El abogado, debe luchar siempre por defender los derechos de sus clientes y porque todo el proceso de ellos se lleve conforme a las leyes y a la justicia, por ello para defender sus puntos de vista además de hechos o pruebas, debe generar confianza y ser un profesional persuasivo, más no un profesional aburrido.

  • Ser bueno argumentando.

Otra característica fundamental de todo profesional abogado, es que sea bueno argumentando, ya que si no lo es, no podrá hablar lo suficiente y no podrá convencer a los clientes de que las estrategia que está utilizando en el juicio es la más adecuada para lograr el éxito del caso. Para que un abogado sea bueno argumentando, debe realizar lo siguiente:

  • Construir argumentos propios en base a los buenos análisis de los hechos.
  • Analizar sentencias para plantear mejores argumentos.
  • Formarse en materia de derecho comparado, el cual suministra una visión diferente a la que tenemos y nos permite incluir soluciones para los problemas que como abogados atravesaremos y debemos de atender.

¿Cómo debe expresarse el abogado en sus escritos?


Así como el abogado habla mucho, también debe tener una destreza o característica que es escribir bastante, ya que la redacción jurídica es de suma importancia en el mundo de los abogados. Asimismo el hecho que un abogado sepa expresarse correctamente, se manifiesta tanto en la forma oral, como en la forma escrita. Para que un documento del abogado esté bien redactado debe tener las siguientes características.

El abogado también debe tener una destreza o característica que es escribir bastante, ya que la redacción jurídica es de suma importancia en el mundo de los abogados.
  • Escribir con claridad.

Esta característica es muy importante en la escritura del abogado y será de gran utilidad en las demandas que el abogado redacte y en las respectivas contestaciones. Escribir con claridad quiere decir argumentar, pero sin dar vueltas, ni encerrarse en un círculo vicioso del mismo tema, además usar palabras comprensibles y no subidas de tono.

  • Tener buena ortografía. 

Es importante que un abogado tenga la escritura impecable en su ortografía, cabe recalcar, que esta escritura debe ser sin errores ortográficos y sobre todo respetando las puntuaciones y las comas. de esta manera el documento será comprensible tanto para el cliente como para el juez o para quien lo reciba.

¿Qué características no debe presentar el lenguaje del abogado?


Como ya hemos dicho, un abogado debe de hablar mucho porque así lo requiere su carrera, sin embargo, no se trata tan solo de hablar cosas sin sentido o de expresarse largamente hablando sin ninguna razón, como hemos descrito también, el lenguaje del abogado debe tener ciertas características, sin embargo, también existen características que NO debe presentar el lenguaje del abogado, ya que podrían ser motivo de una sanción o el resultado de una mala imagen como profesional. A continuación te describimos estas características.

  • Lenguaje técnico u oscuro en el mal sentido. Este lenguaje un poco fuerte era utilizado anteriormente por los abogados, sin embargo, conforme pasaron los años dejó de usarse y actualmente ya no se recomienda.
  • No exagerar usando términos muy rebuscados. La jerga jurídica, es un tipo de lenguaje que generalmente usan los abogados y otros profesionistas en sus escritos y en sus expresiones diarias. Por ello, cuando se hable directamente con los clientes o se realizen documentos, es preferible no usar este tipo de términos muy rebuscados, ya que dificultaría el buen entendimiento y una comprensión adecuada por parte del cliente o de la persona a cargo de leer el documento y escuchar al abogado. 
  • Los abogados, deben tener la capacidad de compartir todos los conocimientos adquiridos mediante sus estudios y sus preparaciones. Estos conocimientos deben ser en términos entendibles para la sociedad y para los clientes, ya que si se usa un lenguaje con términos difíciles de descifrar para las personas que no pertenecen al gremio jurídico dificultaría su comprensión. 

¿A qué se debe que un abogado hable tanto?


  • La carrera de derecho se basa en impartir la justicia y para que un abogado imparta la justicia correctamente, asesore su cliente, demuestre su presunta inocencia, y permita que todo el juicio se realice con las normativas legales debe de tener una gran capacidad comunicativa.
  • Un abogado, habla demasiado porque así lo exige su carrera, ya que, si un abogado no habla o no argumenta y sobre todo no es persuasivo, es muy difícil que gané un juicio y que defienda a su cliente correctamente.
El abogado además del lenguaje verbal y escrito debe tener una gran capacidad de lenguaje no verbal
  • El abogado además del lenguaje verbal y escrito debe tener una gran capacidad de lenguaje no verbal, lo cual quiere decir transmitir sus ideas y pensamientos mediante gestos, muecas y mímicas, de esta manera logrará que las personas que se encuentran en el juicio, se convenzan de que sus ideas y sus técnicas son ideales para ganar el juicio con éxito.
  • El abogado, tiene que contar con la comprensión intelectual y la comprensión empática para poder ser un buen profesional  capacitado.